Desde su nacimiento, “el teatro” ha sido, sin ninguna duda, la manifestación artística más preocupada por entender al ser humano. Un ser humano representando lo que le ocurre a otro ser humano ante otros seres humanos.
Pedagógicamente, CAMÍ DE NORA ha recogido esa esencia. No importa la edad, ni el contexto social, el material continúa siendo el mismo: un ser humano en constante búsqueda personal intentando entenderse y entender a los demás. El objetivo: la transmisión. Nuestro punto de partida, la búsqueda de esa individualidad transmisora de los temas esenciales a otro individuo que recoge la invitación.
Valoramos el proceso sin despreciar el resultado final. Es necesario llegar a los mejores resultados, porque se trata de conseguir lo mejor de cada persona; conseguir que nuestro alumnado tenga una buena base técnica, que sepa qué quiere decir y cómo debe decirlo, conociéndose para continuar investigando y evolucionando en esta aventura del aprendizaje teatral.
CAMÍ DE NORA, pedagogia i produccions teatrals es la consolidación empresarial del trabajo pedagógico-teatral desarrollado en el Camp de Morvedre desde hace 25 años. A la cabeza de este proyecto nos encontramos con Ismael Bereje, Mª Jesús Suárez y Sergi Juesas, profesionales que vienen desarrollando sus diferentes facetas teatrales como son la docencia, la dramaturgia, la dirección o la interpretación.
El proyecto comenzó en los colegios públicos, desarrollando la actividad de juego dramático e insistiendo en la formación didáctica de los niños y niñas de Sagunt. Estos talleres, llevados a cabo en horarios extraescolares, poco a poco se ampliaron. Durante estos 25 años, el ámbito de acción se fue extendiendo hacia los institutos y asociaciones culturales. Así la forma de entender el teatro llegó también a adolescentes y adultos/as de otros centros educativos y sociales de la comarca y grupos de teatro. En la evolución del proyecto siempre estuvieron presentes las AMPAS y directivas de los centros.
Al mismo tiempo que crecía el proyecto también aumentaba la necesidad de más formación por parte del personal docente. Los miembros de CAMÍ DE NORA, además de estar formados actoralmente han continuado desarrollando su aprendizaje pedagógico en l’ESCOLA D’EXPRESSIÓ I PSICOMOTRICITAT de Barcelona con los más destacados pedagogos teatrales de Europa y América. En el décimo aniversario del proyecto pedagógico contaron con la presencia de Alfredo Mantovani, maestro, teórico, investigador y precursor del juego dramático. Continuaron su formación con el Postgrado de Teatre en l’ Educació de la Universitat de València. En la actualidad cuentan con personal formado en psicología, pedagogía, magisterio, arte dramático, danza y trabajo social.
Han compaginado su labor pedagógica con la artística, creando montajes de teatro contemporáneo como son 68, La Joven del Vístula, St. Hedwig 16 th, Subterfugio y la serie teatral El Tenedor para el público adulto o Aràknia i la teranyina del temps y dos entregas de Filomena l’aranyeta viatgera, Historia de Konoha, y Faules del Camp de Morvedre para el público infantil. Su labor se extiende a otras compañías valencianas. Sergi Juesas obtiene premios a la mejor obra y dirección por su adaptación del Malalt Imaginari de Molière en Festivales como Tárrega, Mislata, Carcaixent , entre otros. En 2014 Onda Cero otorga el premio a la iniciativa artística por extender la actividad teatral a toda la población. En 2016 Ismael Bereje recibe el premio literario de teatro Pepe Alba con su obra Stockholm y mención de honor a las obras Die Selektion y La última clase en los premios Buero teatro joven.



Escuela municipal de teatro


Para el Xº aniversario de la EMT crean junto a Merche Roldán las I JORNADAS Sobre Proyectos Artísticos y Educativos para la Intevención Social EDUCACREART SAGUNT 2017. Organizadas por el Ayuntamiento de Sagunt y con la colaboración de la Conselleria d’Educació, Investigació, Cultura i Esport y la Universitat Jaume I con el objetivo de proyectar el arte como eje transversal de trabajo dentro del ámbito educativo.
El proyecto pedagógico de CAMÍ DE NORA se desarrolla en tres vertientes, atendiendo a la edad del alumnado.

Jugant al teatre
Este proyecto va dirigido a los niños y niñas de los colegios públicos y concertados de nuestra localidad, con edades comprendidas entre los 3 y los 11 años.
Jugando, el niño y la niña podrán desinhibirse y expresar sus necesidades y anhelos, conseguirán un entrenamiento psicomotor, coordinarán y canalizarán su energía, tomarán conciencia de su propio cuerpo, de su propia voz, aprenderán a convivir, a respetarse y a respetar a los demás.

Aula jove de teatre
El taller va dirigido a jóvenes con inquietudes artísticas, o bien, a quiénes deseen desarrollar sus recursos expresivos y comunicativos.
Nuestro proyecto de Aula Jove de Teatre consiste en la realización de talleres donde a través de una dinámica expresiva plena, las personas participantes aumenten sus capacidades comunicativas y creativas. Creemos que son precisamente las personas adolescentes, llenas de dudas y preguntas, las que encontrarán en la actividad un espacio y un tiempo adecuado para proyectar sus inquietudes y, tal vez, descubrir sus propias respuestas.

Formació actoral
Está dirigido a personas adultas y propone una técnica actoral a desarrollar en tres años. Un primer nivel de trabajo corporal, vocal, perceptivo y energético, que sentará las bases metodológicas y de aprendizaje para abordar el segundo curso formativo. El ejercicio escénico de este primer año, girará en torno a las técnicas de improvisación.
Otro segundo nivel de interpretación, que ahondará en la teoría de la interpretación y en el estudio de los autores, en la creación de un personaje siguiendo el método de las acciones físicas. Dicho curso tendrá como muestra la inmersión en las escenas naturalistas.
Y por último, un tercer año cuyo fundamento será la creación de un montaje escénico aunando todos los recursos aprendidos durante los cursos precedentes, donde el lenguaje del autor determinará una dramaturgia, una puesta en escena y una forma de contar el acto escénico.
Proyectos de mediación artística e inclusión social

Espacio cultural

En estos 25 años de trabajo queremos agradecer, en primer lugar, a Nati Sancho su gran labor de transmisión pedagógica, ya que ella fue la precursora de nuestro trabajo en el municipio, realizando encuentros de teatro en los años 80 junto a la Consellería d’Educació, intentamos continuar su gran legado. De la misma manera queremos dar las gracias al Estudio Dramático de Pablo Corral por habernos dotado de las herramientas para iniciar el camino de este maravilloso oficio. También queremos reconocer la labor del Excmo. Ayuntamiento de Sagunto y de todo el personal que año tras año trabaja para que los beneficios de lo teatral sean próximos a los ciudadanos y ciudadanas. No podemos olvidar que la labor de las AMPAS en los centros y el interés de directores y directoras han sido imprescindibles. Igualmente agradecemos la confianza que las familias han depositado en este proyecto. Finalmente recogemos con ilusión la pequeña gran apuesta de todas aquellas personas que se acercan, exploran y nos ayudan a continuar en este largo camino que acaba de empezar.